Conoce los 12 arquetipos de marca y cómo influyen en tu posicionamiento

Facebook
WhatsApp
Twitter

Para comenzar a entender el concepto de arquetipos permítenos definirlo, «Un arquetipo es un pensamiento, concepto o imagen humana universal; por ejemplo, el héroe, el ladrón y el santo.» Carl Jung fue  uno de los estudiosos de este tema en su enfoque teórico y clínico de la comprensión de la psique y el comportamiento humano.

Jung, apeló a la noción de arquetipo para explicar la construcción del inconsciente colectivo como el conjunto de símbolos primitivos compartido por personas de todos los lugares y todas las épocas cuyos comportamientos exceden al campo de la razón, el inconsciente colectivo es una especie de unión de materiales heredados que contienen características comunes a todas las personas.

Apelar a los arquetipos de marca es una excelente forma de practicar la humanización y generar buenas estrategias de marketing a partir de disparadores emocionales.

¿Qué es un arquetipo de marca?

Los arquetipos de marca son una serie de valores, posturas y procederes que caracterizan tu marca, la definen y crean una conexión emocional con tu público objetivo.

¿Cuál es el impacto de los arquetipos de marca?

Identificar con cuál de los arquetipos de marca se identifica tu empresa  ayuda a generar conexión con tu arquetipo de cliente, por ejemplo: piensa en alguien con una fuerte manera de ser y en alguien que no sabe posicionarse, ¿cuál ellos tiene más probabilidades de ser recordado?.  Lo mismo se aplica a las marcas, aquellas que no tienen una posición clara o de manera superficial abrazan una serie de causas al mismo tiempo, difícilmente son recordados.

A continuación te presentamos los 12 arquetipos de marca y sus características, así como los ejemplos de marcas que los han adoptado.

1. El Inocente

El Inocente es el que inspira pureza, simplicidad y positividad en lo que se refiere a sí mismo y al mundo. Él ve las cosas de una forma simple y cree que se pueden encontrar grandes soluciones cuando se abordan los problemas de una manera sencilla, son auténticos, espontáneos  y transparentes a la hora de tomar decisiones.

inocenteAlgunos ejemplos de marca que han adoptado este arquetipo son: Dove, Nintendo, Coca Cola, Disney

Temor: Resultar aburrido

Mensaje: Sus mensajes aluden a la felicidad, amistad, infancia, y optimismo.

Estrategia: Basada en el optimismo

2. El Sabio

El Sabio es responsable de estimular el aprendizaje y valorar el acto de «pensar». Una fuente de grandes ideas y sapiencia, opina que compartir el conocimiento es una excelente manera de entender el mundo.

sabioAlgunos ejemplos de marca que han adoptado este arquetipo son: TDX, Google, Ebay

Temor: La ignorancia y el desconocimiento

Mensaje: El mundo se entiende a través del análisis de la información, el conocimiento y la  investigación inteligente.

Estrategia: Buscan y comparten constante información y conocimiento.

3. El Héroe

El Héroe se siente estar destinado a cambiar el mundo, trabajador, valiente y siempre muy comprometido con lo que hace, este perfil es altamente productivo y está listo para enfrentar cualquier desafío.

 

heroeAlgunos ejemplos de marca que han adoptado este arquetipo son: Nike, Ariel

Temor: Debilidad, parecer cobarde y conformista

Mensaje: Lucha por tus sueños, ten mente ganadora, el esfuerzo tiene su recompensa.

Estrategia: Comunicación aspiracional y motivante.

4. El Fuera de la Ley

Reconocido como un rebelde, inquieto y siempre listo para romper las barreras cotidianas. El sentimiento de incomodidad en cuanto a la sociedad los convierte en disruptivos e innovadores.

 

villanoAlgunos ejemplos de marca que han adoptado este arquetipo son: Harley Davidson, Diesel

Temor: Ser un mediocre

Mensaje: Sé rebelde las reglas se hicieron para romperse.

Estrategia: Romper los esquemas, sacar el lado más salvaje de su público.

 

5. El Explorador

El Explorador lleva consigo un gran deseo de descubrir el mundo, sus novedades y dejar ir el aburrimiento de la vida cotidiana.

 

eploradorEjemplos de marca que han adoptado este arquetipo son: Land Rover, Jeep, Red Bull, Corona

Temor: Ser encasillados y quedarse estancados.

Mensaje: Hay que vivir la vida con plenitud.

Estrategia: Basada en sorprender y crear cosas nuevas o bien hacer cosas novedosas para diferenciarse del resto.

6. El Mago

El arquetipo del Mago se basa en la transformación de la realidad y el sentido común. Puede contar con un aire de misterio, improvisación, ilusión y mucha magia.

 

magoMarcas que han adoptado este arquetipo son: Apple, Absolut, Axe

Temor: No ser inspiradoras.

Mensaje: Puedo ayudarte a que suceda lo que deseas.

Estrategia: Desarrollar una visión y vivir por ella hasta transformar la realidad.

7. La Persona corriente

Para la persona corriente su objetivo principal es integrarse efectivamente en la sociedad, o sea que este arquetipo tiene una afinidad con la rutina y no le importa ser uno entre muchos.

 

tipicoEntre las marcas que han adoptado este arquetipo son: KitKat, Visa

Temor: Resultar complicados de entender

Mensaje: Igualdad de oportunidades para todos, de ahí que sus precios sean accesibles a la mayoría.

Estrategia: Basada en la empatía, el realismo, la igualdad y la confianza.

8. El Amante

Este arquetipo trasmite la sensación que es esa marca que se entrega tanto al cliente que despierta placer.

 

amanteMarcas que han adoptado este arquetipo son: Baileys, Chanel

Temor: La soledad y no despertar atracción.

Mensaje: Tu lo vales.

Estrategia: Comunicar emociones relacionadas con el amor, la autoestima y el deseo. Destacan el atractivo físico.

9. El Bufón

Este arquetipo es despreocupado, gracioso y accesible, es conocido por burlarse de sí mismo y ver la vida de una manera muy pacífica.

 

bufonEjemplos de marca que han adoptado este arquetipo son: Fanta, Oreo, Old Spice, m&m, Budweiser

Temor: Ser aburridos.

Mensaje: Solo se vive una vez así que disfruta el momento.

Estrategia: Comunicación divertida y a veces con tono irreverente, son espontáneos  ven siempre el lado amable y positivo de las cosas.

 

10. El Cuidador

En el caso del Cuidador, podemos esperar mucho cariño y afecto en el posicionamiento. La marca existe como una solución para promover una vida mejor para sus clientes, su objetivo es ayudar a los demás, así como las necesidades de la sociedad en su conjunto.

 

cuidadorEntre las marcas que reflejan este arquetipo son: Unicef, Johnson & Johnson, Nestlé, Home Kids

Temor: El Peligro

Mensaje: Cuida y protege a los demás sobre todo a los que más quieres.

Estrategia: Constantemente comunican su voluntad de proteger y de ayudar a los demás. Transmiten empatía e inspiran tranquilidad, seguridad y confianza.

11. El Creador

El Creador es lleno de creatividad y no se conforma hasta que encuentra nuevos proyectos ingeniosos e interesantes. Tiene rasgos artísticos y quiere dejar su huella en el mundo.

 

creadorAlgunas marcas que se identifican con este arquetipo son: Adobe, Lego

Temor: Ser mediocres

Mensaje: Si lo puedes imaginar lo puedes crear.

Estrategia: Inspirar y ayudar a sacar lo mejor de nosotros mismos para convertirlo en realidad, comunican imaginación, creatividad y promueven la libertad de expresión.

12. El Gobernante

Finalmente, el último arquetipo es el que se posiciona como un líder natural, se expresa con facilidad y  está cómodo en medio de grandes multitudes además tiene poder de persuasión.

Es común percibir su carisma, pero cuando es necesario también deja ver otros aspectos como la autoridad y la fuerza de su oratoria.

 

gobernanteAlgunas marcas que se identifican con este arquetipo son: Mercedes Benz, Microsoft

Temor: Perder su posición de liderazgo y poder

Mensaje: El poder no lo es todo, es lo único.

Estrategia: Son marcas que se centran en crear una percepción de garantía de calidad. Comunican emociones relativas a la pertenencia a una clase privilegiada y de acceso limitado.

Ver más entradas relacionadas